Escuela Primitiva Echeverria 7º B Anais Constanza Valle Llorente
Creacion de video
Dimensión de sexualidad

El informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre sexualidad fechado en Guatemala en 2001 la define como el resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos, religiosos y espirituales. Aunque puede abarcar todos estos aspectos, no es necesario que se experimenten ni se expresen simultáneamente, pero tal diversidad de condicionantes confiere a la sexualidad de cada persona un marcado carácter personal y específico que se manifiesta en lo que somos, sentimos, pensamos y hacemos.
Celulas reproductoras femeninas y masculinas
Dias fertiles
Ciclo mentrual
Ovulacion
Ovocitos

Un ovocito es célula germinal femenina que está en proceso de convertirse en un óvulo maduro. Para ello, será necesario que realice un complejo proceso de división celular llamado meiosis con la finalidad de reducir su dotación cromosómica a la mitad. Su función es la formación de un zigoto al fusionar su núcleo con el del gameto masculino (espermatozoide), fenómeno llamado fecundación. La mujer nace con una dotación ya establecida de ovocitos que progresivamente van desapareciendo por un fenómeno que se llama atresia, de forma que al llegar a la pubertad quedan aproximadamente unos 300.000 ovocitos en los ovarios. En cada ciclo menstrual se desarrollará un ovocito hasta la ovulación y unos 1.000 se perderán. De esta forma, a los 35 años quedan aproximadadamente el 10% de los ovocitos. Cuantos menos ovocitos quedan peor es su calidad. Es frecuente que en casos de edad materna avanzada ya se haya agotado la reserva de óvulos capaces de dar lugar a un niño sano.
Fecundacion
Alergia
Vacunas
Carreteras hidricas

asos relevantes está dando el proyecto de carretera hídrica que impulsa la Corporación Reguemos Chile, presidida por el empresario agroindustrial Juan Sutil. Ayer, en un encuentro en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción se realizó el consejo consultivo de la iniciativa donde fue presentada la versión actualizada
Filtración

Este método se usa para separar un sólido de un líquido en el cual no se disuelve (no es soluble en él), como la arena en suspensión en el agua. Para ello, se hace pasar la mezcla heterogénea a través de un filtro con un tamaño de poro adecuado (menor que el de las partículas que queremos separar). Habitualmente se emplea un papel de filtro acoplado a un embudo.
Separación magnética

Habrás pensado que la forma más rápida y efectiva de separar el hierro del aluminio es recurrir a un imán (si no tuvieras ninguno podrías improvisarlo, ya que muchos cierres de bolsos y tapas de carcasas protectoras de móvil son imanes). Puesto que el hierro es atraído por el imán pero el aluminio no, habrás solucionado el problema de una manera sencilla. El método empleado en este caso para separar los componentes de tu mezcla heterogénea recibe el nombre de separación magnética. Solo puede emplearse si uno de ellos presenta propiedades magnéticas (como el hierro) y el resto no.
Decantacion
Destilación
Mezclas homogéneas
Evaporación y cristalización

Se emplea para separar un soluto sólido disuelto en un disolvente líquido, como la sal en el agua. El proceso comienza con la evaporación del disolvente (natural o forzada mediante calefacción) y acaba con la deposición en el fondo del recipiente (generalmente, un cristalizador) del sólido en forma de cristales. Cuanto más lenta sea la evaporación del disolvente, más grandes serán los cristales.
Cromatografia
Sustancias puras y mesclas

Podemos clasificar la materia por el tipo de componentes que contiene, por tanto podemos subdividirla en Sustancias Puras y Mezclas. 1. ... b) Compuestos Químicos: Unión de dos o más sustancias (átomos) diferentes, en cantidades fijas y exactas. Se pueden descomponer en sustancias más simples a través de métodos químicos.
Gráfico esicorico

Un proceso isocórico, también llamado proceso isométrico o isovolumétrico es un proceso termodinámico en el cual el volumen permanece constante; {\displaystyle \Delta V=0} {\displaystyle \Delta V=0}. Esto implica que el proceso no realiza trabajo presión-volumen, ya que éste se define como: {\displaystyle \Delta W=P\Delta V} {\displaystyle \Delta W=P\Delta V}, donde P es la presión (el trabajo es cero pues no hay cambio de volumen) En un diagrama P-V, un proceso isocórico aparece como una línea vertical.
Contaminación del aire
Contaminación del aire en santiago
Que son los gases
grafico isobaricos
absolescencia
sustentabilidad ambiental
soluciones ambientales
impacto ambiental

.El impacto ambiental (también conocido como impacto antrópico o antropogénico sobre el medio ambiente) es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración en la línea de base ambiental.
necesidades ambientales
recursos disponibles en chile

La minería es el recurso natural que más consecuencias ha provocado en la economía y geografía del Norte de Chile. Es el sustento económico de Chile y una gran fuente de trabajo (creación de ciudades en torno a las mineras) Los minerales más importantes son: el cobre, el molibdeno, el renio, el litio y el yodo.